
En el evento también participaron Honduras, El Salvador, Guatemala, Panamá y Costa Rica como parte de los compromisos adquiridos de promover la región como un multidestino en Europa bajo la marca "Centroamérica, Tan Pequeña... Tan grande".
INTUR y la empresa privada nacional presentaron los atractivos turísticos que nuestro país ofrece.
El stand de Nicaragua fue decorado con artesanía típica. Contaba con música y danza floklórica del Pacífico y del Atlántico, interpretada por el Ballet Folklórico Tepenahuatl.
La feria fue inaugurada por los ministros de Centroamérica, quienes informaron de la "Ruta Colonial y de los Volcanes", la cual se promueve en Europa.
Además, invitaron a los tour operadores y periodistas de Alemania a la Feria Internacional "Central America Travel Market 2008", que se realizará en Managua en octubre próximo.
Por Nicaragua participaron los siguientes tour operadores: Careli Tours-Axel Melchior, ICN Tours-ICN Tours, Solentiname Tours-Immanuel Zerger, Va Pues Tours-Jan Strick y Luis Vanegas, Aqua Travel Tours-Bernardo Falcon y por la Red de Reservas Silvestres Privadas-Rafael Choiseul Praslin por Sábalos Lodge de Río San Juan.
Por el INTUR participaron las funcionarias Catalina Gordon, responsable de Promoción y Mercadeo Internacional, y Tania Estrada, de Imagen y Prensa Internacional, de la Dirección de Promoción y Mercadeo.
Más de siete mil 600 turistas alemanes ingresaron a Nicaragua en 2007, siendo el segundo mercado de más afluencia del continente europeo para nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario